La cultura popular y la canción de finales del siglo pasado en voz de una intérprete mujer, simplemente no se entenderían sin Tania Libertad.
Domingo 22 de enero de 2023 Este domingo 22 de enero le damos la más entusiasta bienvenida para Aprender a Envejecer, siempre y en todo momento. En La…
Domingo 15 de enero de 2023 Este domingo 15 de enero, primera quincena del 2023, le damos la más cordial bienvenida a su programa favorito para Aprender a…
Una de las arquitectas que enorgullece a México es Olga de la Paz Palacios y Limón, egresada del Taller Carlos Lazo de la UNAM, quien se ha destacado profesionalmente desde que era estudiante, con proyectos, construcciones y supervisiones de obra.
Escuchamos mucho que la vejez es un periodo lleno de pérdidas y enfermedad. Pero se les olvida reflexionar sobre un hecho importante: tenemos pérdidas y enfermedad a lo largo de toda la vida.
Especialista como pocos en el arte del paisaje sonoro que acompaña la narrativa visual, Baksht estudió electrónica y música, y comenzó sus aventuras en el cine por los años setenta con la película de Alejandro Jodorowksy, El Topo, cuya música se grabó en los Estudios Churubusco.
Domingo 8 de enero de 2023 Este domingo 8 de enero de 2023, como cada domingo, le damos la más cordial bienvenida al único programa audiovisual dedicado para…
Sus hallazgos, seguimiento y conocimiento en materia de trasplantes renales es único de la Dra. Alberú en América Latina, y por ello recibió el Premio al Mérito por la Salud Renal en el año 2018.
Domingo 1 de enero de 2023 Este primer domingo del año, primero de enero, estamos felices de poder seguir en el camino de Aprender a Envejecer. En La…
El edadismo reduce la calidad de vida de los adultos mayores, aumenta su aislamiento social y su soledad (ambos asociados a graves problemas de salud), restringe su capacidad de expresar su sexualidad y puede aumentar el riesgo de violencia y abuso contra las personas mayores.
Trueba Lara nació en 1960 y es conocido por su ensayo político. Simpático y conocedor, cuando presenta sus libros llena de datos y crónicas para ubicar el lugar y la época en la que se inspira, ya sea para hacer periodismo, ensayo o ficción.
Domingo 25 de diciembre de 2022 Este domingo 25 de diciembre, celebrando la vida, le ofrecemos el mejor programa audiovisual para Aprender a Envejecer. En La Conversación platicamos…
Ofelia Murrieta produce aretes, anillos, pulseras y dijes, collares y otros elementos de ornato únicos en su estilo y proyección, uniendo la más refinada tradición popular en joyería y artesanías, con los objetos simples y cotidianos del paisaje nacional.
Domingo 18 de diciembre de 2022 Este domingo 18 de diciembre le damos las más cordial bienvenida al mejor programa audiovisual en México especializado para Aprender a Envejecer.…
La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores contempla un total de 41 artículos, los cuales protegen los derechos de las personas mayores en un continente que, de acuerdo con la CEPAL, para 2040 vivirán más personas mayores que infantes.
Legendario entrenador del Politécnico con casi cien años de edad, a cumplirse en enero del 2023, en este programa recordamos su vida, ejemplo y méritos.
Domingo 11 de diciembre de 2022 Este domingo 11 de diciembre le damos la más cordial y amable bienvenida a su programa Aprender a Envejecer. En La Conversación…
José Sefami ha participado en más de treinta películas mexicanas que han logrado estrenos internacionales, entre las que se cuentan: Amores Perros (2000), La cuarta compañía (2016), Días de gracia (2011) y Cantinflas.
Domingo 4 de diciembre de 2022 Este domingo 4 de diciembre le damos la más cordial bienvenida al programa audiovisual más completo para Aprender a Envejecer. En La…
Alejandro Mohar Betancourt es uno de los médicos más importantes de nuestro país por sus aportaciones para abatir el cáncer. Oncólogo de primera línea, Mohar tiene una formación profesional larga y muy sólida.